La salud pública en el Tolima pierde a una de sus figuras más influyentes. A los 73 años falleció el ingeniero sanitario Eduardo Alfonso Lozano Guarín, profesional con más de cinco décadas de experiencia en el servicio estatal y amplio reconocimiento en el manejo de emergencias sanitarias en el país.
Lozano Guarín fue una pieza clave en la evolución de los sistemas de salud pública en el departamento. Su carrera comenzó en el antiguo Servicio Seccional de Salud y se consolidó en la Secretaría de Salud del Tolima, donde lideró estrategias en saneamiento ambiental y enfermedades transmitidas por vectores.
Su nombre está asociado a la gestión técnica de brotes epidemiológicos como el cólera, la leishmaniasis tegumentaria, la malaria, el dengue y la fiebre amarilla, enfermedades que han afectado históricamente a varias regiones del Tolima. Fue también impulsor de la estrategia “La tarea es el dengue”, un modelo nacional que integró a escuelas y comunidades en labores de prevención, y que aún se cita como ejemplo de articulación intersectorial.
“Fue un técnico riguroso, con visión territorial y vocación de servicio. Su legado seguirá presente en las bases de la salud pública que hoy defienden la vida en muchas comunidades”, afirmó Mauricio Vera, funcionario del Ministerio de Salud y Protección Social.
Pese a que nunca ocupó altos cargos directivos a nivel nacional, su conocimiento técnico y compromiso con el territorio le valieron reconocimiento entre colegas, funcionarios y comunidades. Era frecuente verlo en campo, liderando intervenciones sanitarias en zonas rurales o capacitando a equipos locales.
Además de su vida profesional, Lozano Guarín cultivó pasatiempos como el baloncesto, el tenis de mesa y el gusto por los dulces típicos, según recuerdan sus allegados. Sus compañeros lo describen como un hombre de humor afable, estricto en el trabajo, y de una ética incorruptible.
Las exequias se realizarán este lunes 6 de octubre en la Iglesia Catedral de Ibagué, a las 10:30 a.m., donde familiares, colegas y amigos se reunirán para despedirlo.
Con su partida, el Tolima pierde a un funcionario de trayectoria, pero su aporte seguirá presente en los modelos de prevención y respuesta sanitaria que él ayudó a construir