La Plazoleta Darío Echandía, uno de los puntos más emblemáticos del centro de Ibagué, se llenó de color y arte urbano con la inauguración del Callejón de los Vientos, un espacio que rinde homenaje a la historia, la música y la identidad visual de la Capital Musical de Colombia.
El proyecto, inaugurado en el marco de los 475 años de fundación de Ibagué, nació de la unión entre empresarios del sector turístico como Marco Anotnio Ramírez (Colombiatur), la alcaldía municipal, la Cámara de Comercio de Ibagué y Fenalco Tolima, en una muestra de colaboración público-privada que busca revitalizar el centro histórico de la ciudad.
Ubicado entre la Plazoleta Darío Echandía y el edificio del Banco de la República, el Callejón presenta un mural alusivo al Boga, símbolo tradicional del río Magdalena, elaborado dentro de la estrategia artística “La excusa es el color”. Además, el corredor cuenta con imágenes representativas de la cultura, el paisaje y la esencia musical ibaguereña.
“Queremos que este sea un espacio musical, donde nuestros artistas de manera permanente puedan mostrar por qué somos llamados Capital Musical. Esta es la primera etapa; viene una segunda fase de embellecimiento de la Plazoleta Darío Echandía”, expresó la alcaldesa Johana Aranda durante el acto inaugural.
Desde el sector empresarial, Carlos Hernando Enciso, presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué, resaltó el valor del trabajo conjunto entre los gremios y la Administración Municipal:
“Con esta iniciativa recuperamos la Plazoleta Darío Echandía como un lugar de encuentro, un espacio seguro y un escenario histórico para eventos culturales.”
La intervención artística es apenas el inicio de una transformación más amplia. En la segunda fase, la Gestora Urbana instalará iluminación con paneles solares, construirá un marco alrededor del mural, adecuará nuevas zonas y habilitará baños públicos, apostando por un entorno más cómodo, sostenible y seguro para todos.
Con el Callejón de los Vientos, Ibagué no solo celebra su historia, sino que reafirma su compromiso con el arte, la cultura y la renovación urbana, consolidándose como una ciudad que vibra al ritmo de su identidad.
